La depilación láser es un tipo de tratamiento que tiene como objetivo eliminar el vello no deseado, no arrancándolo sino eliminando directamente el bulbo del folículo piloso.Esta práctica de medicina estética se realiza a través del principio de la fototermólisis selectiva, utilizando así la luz para calentar una parte del cuerpo y destruirla.Este proceso se dirige a la melanina, ubicada en el tallo y en el folículo piloso y responsable del crecimiento del propio cabello.La luz láser en cuestión (regulada por un médico especialista en medicina estética y/o cirugía plástica) sobrecalienta el cabello e interrumpe o ralentiza su ciclo de vida al ceder calor a los tejidos vitales del lecho capilar.El objetivo de esta técnica es provocar un adelgazamiento cada vez mayor del cabello, con un crecimiento cada vez más lento hasta la parada casi total del proceso.Es un método recomendado no sólo para quienes quieren deshacerse del vello no deseado por motivos estéticos, sino también para aquellas personas que padecen patologías del bulbo piloso que determinan, entre otros problemas, quistes o irritaciones, problemas de pigmentación.Potencialmente, cualquier área puede ser tratada con esta técnica, y el resultado será tanto más evidente cuanto más débil sea el cabello inicial.Por tanto, será necesario prever un mayor número de sesiones para zonas como ingles y pantorrillas, mientras que el resultado será más rápido en zonas como axilas y muslos.Existen varias tecnologías láser que se utilizan para la depilación permanente, y es importante conocerlas para comprender cuál es el mejor método para su piel.El tipo de láser para la depilación, por ejemplo, lo elige el médico estético en función también del tipo de color de la piel, las características de la propia piel y el tipo de vello, es decir, el tamaño del bulbo y del eje.Entre los diversos tipos de láseres se encuentran:El sistema láser Alejandrita actúa específicamente sobre la melanina contenida en el cabello que, al atraer el haz, hace que la energía sea catalizada sobre el bulbo, haciendo su acción extremadamente precisa.Dado que el láser de Alejandrita está catalizado por la melanina, es evidente que el mejor resultado se obtiene en cabellos oscuros, con una mayor concentración de melanina, y pieles claras, por lo tanto, con una baja concentración de melanina.Se recomienda realizar las sesiones con la piel no bronceadaEl sistema láser de diodo funciona básicamente con el mismo principio de fototermólisis selectiva, con idénticos mecanismos de mecanismo y eficacia, al menos para cabellos "normales".En caso de cabellos más agresivos y resistentes, las soluciones pueden ser utilizar un láser de diodo de baja potencia (pero con malos resultados) o un láser de diodo de alta potencia (pero con un riesgo importante de quemaduras para las zonas tratadas).Finalmente, a diferencia de lo que se pensaba hasta hace un tiempo, el desarrollo de nuevas tecnologías médicas de luz pulsada ha demostrado ser capaz de garantizar niveles de resultados muy altos, en todo tipo de piel y en todo tipo de cabello, descomponiendo el problema del dolor. relacionado con las otras dos técnicas.El tratamiento con láser (o luz pulsada) es realmente eficaz si lo realizan profesionales que sabrán elegir la tecnología adecuada en función de las características y necesidades del cliente.Para beneficiarse de un resultado eficaz y duradero, el consejo es repetir las sesiones para reducir el vello en fase activa, en fase anágena (el ciclo folicular está en tres fases, anágena, catágena y telógena).Por lo tanto, el resultado final también depende de otros factores, como:Entre una sesión y la siguiente es necesario pasar 4 semanas, y el ciclo completo incluirá una media de 6-7 sesiones para las zonas "más fáciles" y una media de 8-10 sesiones para las zonas más "complicadas".Es importante establecer sesiones programadas con el médico estético para evitar que vuelvan a crecer con el tiempo y que los bulbos pilosos vuelvan a su actividad después de años.Para obtener un resultado excelente, no se debe utilizar la depilación con cera ni otras técnicas de arranque entre sesiones para detener el crecimiento del vello.Es recomendable realizar el tratamiento en la temporada de otoño o invierno, cuando el bronceado ha disminuido y cuando será posible no exponerse al sol.No hay contraindicaciones sino solo efectos positivos al elegir la depilación láser:Sin embargo, más allá de cualquier recomendación, te recordamos cómo es fundamental contar con médicos expertos que puedan evaluar profesionalmente la viabilidad del tratamiento, así como su duración, la previsibilidad del resultado y la duración de toda la sesión.Dr. Guido Cornegliani - Cirujano plásticoPOR FAVOR INDIQUE SU NOMBRE Y EL DEL DESTINATARIO DE LA SOLICITUD.Las solicitudes se remitirán al médico o profesional de la salud que responderá directamente.DossierSalute.com no se hace responsable de las respuestas tardías o perdidas.Ir a la página de Amel MedicalLa información contenida en este sitio se presenta únicamente con fines informativos, en ningún caso pueden constituir la formulación de un diagnóstico o la prescripción de un tratamiento, y no pretenden ni deben sustituir en modo alguno la relación directa médico-paciente o la visita del especialista. .Se recomienda buscar siempre el consejo de su médico y/o especialistas respecto a cualquier indicación reportada.Si tiene alguna duda o pregunta sobre el uso de un medicamento, debe comunicarse con su médico.Lea el descargo de responsabilidad »Periódico n ° 109 del 18/04/2016 registrado en el Tribunal de Milán - Contactos - Aviso legal