El proyecto WeLASER alcanza con éxito la integración preliminar de su prototipo
Son destacables los avances que se han logrado en las diferentes partes del prototipo: la integración de las redes de sensores IoT y aplicaciones de computación en la nube, la fuente láser de alta potencia, el sistema de percepción de IA, el sistema de escaneo y el segundo prototipo del robot autónomo.
Tras montar todos los sistemas a bordo de la plataforma móvil y comprobar los componentes mecánicos, eléctricos e interfaces de comunicaciones, el proyecto WeLASER ha logrado con éxito la integración preliminar del sistema para la eliminación de malas hierbas en el campo sin la utilización de productos químicos.
Es importante destacar los importantes avances que se han logrado en las diferentes partes del prototipo: la integración de las redes de sensores IoT y aplicaciones de computación en la nube, la fuente láser de alta potencia, el sistema de percepción de Inteligencia Artificial y el sistema de escaneo y el segundo prototipo del robot autónomo. Todo el sistema está funcionando de acuerdo con el plan de trabajo, informan desde la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), organización que forma parte del proyecto coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Se llevarán a cabo las mejoras adecuadas en los diferentes sistemas operativos para desarrollar la integración final del proyecto.
Ahora, de acuerdo con las pruebas que se están realizando y la lista de problemas detectados, se está elaborando un plan de acción y se llevarán a cabo las mejoras adecuadas en los diferentes componentes para desarrollar la integración final del proyecto.
Esta integración preliminar se alcanzó finalmente durante la última semana de abril de 2022, debido a los retrasos en la entrega de piezas y componentes provocados por la actual pandemia y las crisis geopolíticas. La aprobación definitiva de esta integración se ha acordado en una reunión presencial de proyecto celebrada en Madrid el pasado 27 de abril.
El Proyecto WeLASER organizará demostraciones durante los últimos seis meses del proyecto en escenarios reales en diferentes ubicaciones europeas. Estas demostraciones estarán dirigidas a audiencias profesionales y generales, incluidas autoridades, expertos e investigadores y medios de comunicación.
El principal objetivo de WeLASER es desarrollar una solución tecnológica para acabar con los tratamientos químicos en el manejo de malas hierbas. El proyecto comenzó en septiembre de 2020 y finalizará en 2023, tras 36 meses de trabajo.
Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.
Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.
Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo
Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net
Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net
He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos
"Nuestro país es una de las pocas regiones del mundo con clima mediterráneo y unas condiciones únicas para la producción de cultivos permanentes de alto valor"
"Nuestra visión está puesta ahora en los cultivos de alto valor"
"El sector de la maquinaria siempre da una respuesta y eso el agricultor y el ganadero lo valoran"
"El gran reto del cultivo del almendro es disponer de variedades con menor incidencia de enfermedades"
© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora