El artículo está basado en evidencia científica, y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Escrito y verificado por la odontóloga Vanesa Evangelina Buffa.
Para los niños, y a veces también para los grandes, visitar al dentista es un momento de tensión, de miedo y de estrés. Debes saber que, gracias a los avances tecnológicos, hoy es posible usar el láser dental en varios tratamientos de odontopediatría. Con esto mejora de manera considerable la experiencia de la consulta.
Visitar al odontólogo desde edades tempranas y de manera regular es fundamental para mantener sana la boca de los más chicos. Para que tu pequeño se sienta cómodo y a gusto con estas visitas, el odontopediatra debe generarle confianza y seguridad. El uso del láser no solo facilita los procedimientos, sino que también favorece la sensación de bienestar y comodidad para el menor. Sigue leyendo que te contamos más sobre esta novedosa manera de abordar el tratamiento y sus múltiples ventajas.
El uso del láser se ha vuelto popular en varios campos de la medicina, como la oftalmología, la ginecología, la cirugía, la dermatología y los tratamientos estéticos. En la odontología, cada vez gana más terreno gracias a las ventajas que ofrece y porque es posible utilizarlo en los niños.
Para entender mejor de qué se trata esta herramienta, debes saber que el término láser es un acrónimo de Light Amplification by the Stimulated Emission of Radiation. En español significa ‘amplificación de luz por estimulación del rayo emitido’. Entonces, esta tecnología permite concentrar muchos haces de luz en un único punto, al que se le puede regular su potencia. En odontología, es un rayo de luz que viaja a través de la fibra óptica y se dirige hacia los tejidos que se quieren tratar o eliminar.
Existen distintas técnicas a la hora de utilizar este instrumento. Es importante que distingamos entre dos grandes grupos:
La Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica (AAPD) reconoce el uso juicioso de los láseres como un instrumento beneficioso en la atención odontológica de bebés, niños y adolescentes, incluidos aquellos con necesidades especiales de atención médica.
El láser dental simplifica la atención y logra buenos resultados en el tratamiento de varias patologías frecuentes en la boca de los niños. Además, al ser silencioso e indoloro, aporta comodidad y seguridad a los más pequeños.
Siempre será el odontopediatra quien determine cuál es la mejor manera de abordar cada caso. De todos modos, son varias las situaciones que ameritan su uso. Te contamos las más frecuentes:
El uso del láser dental en odontopediatría aporta muchas ventajas, tanto para el niño como para el odontólogo. Estas son las más destacadas:
Si bien los efectos secundarios del láser dental son poco frecuentes, puede aparecer algo de dolor después de la primera aplicación. Ocasionalmente, también puede provocar somnolencia y vértigo.
Ten en cuenta que las irradiaciones prolongadas con láseres terapéuticos se contraindican en niños con afecciones de la glándula tiroides, con piel fotosensible o epilépticos. Tampoco se aconseja aplicar esta herramienta en casos de infecciones bacterianas sin previa cobertura antibiótica.
Es común que los niños rechacen los procedimientos odontológicos por temor o incomodidad. El láser dental es un nuevo recurso de la odontopediatría para aumentar la aceptación de los más chicos en las intervenciones bucales.
Siempre será el dentista quien plantee las mejores alternativas de tratamiento para cada niño según sus necesidades. Pero ahora, con el láser dental, sabes que la rapidez, el silencio y la ausencia de dolor, de seguro, ayudarán a que tu pequeño se sienta más tranquilo, confiado y relajado en el sillón odontológico.
El miedo al dentista que desarrollan los niños puede deberse a la mala imagen que los padres o los medios venden de estos profesionales de la salud...
Escrito y verificado por la odontóloga Vanesa Evangelina Buffa.
Selecciona entre las 0 categorías de las que te gustaría recibir artículos.
Eres Mamá Revista para madres con consejos sobre embarazo, bebés y niños © 2012 – 2022 . Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar diagnósticos o sustituir la labor de un profesional. Le recomendamos que contacte con su especialista de confianza.
Esta página cumple con los estándares de calidad de la información HONCode. Compruébalo aquí