Conocé nuestros planes y disfrutá de El País sin límites.
Si ya sos suscriptor podés ingresar con tu usuario y contraseña.
La depilación láser es un tratamiento no invasivo, cuyo propósito es eliminar la raíz de los folículos pilosos a través de una energía que es absorbida directamente por la melanina del vello. Esta se utiliza como hilo conductor para llegar, eliminar la raíz del vello activo y debilitar los folículos pilosos.
Ese método se ha convertido en uno de los preferidos por las personas a nivel mundial, ya que se ajusta a las necesidades de cada persona, como las zonas y numero de sesiones a realizar; además de ofrecer resultados de larga duración.
Sin embargo, a raíz del gran éxito de este método de depilación en los últimos tiempos, se han creado distintos mitos frente al tema. A continuación desmitificamos algunos.
Esta es la oferta más vendida por distintas marcas y centros de depilación, sin embargo, Jisell Acuña, cofundadora de Ceres' c, centro de depilación láser, explica que esto es un mito, ya que “ningún tipo de tecnología brinda una depilación definitiva, ni del 100%; esto debido al ciclo de crecimiento del vello. Por lo tanto, siempre será necesario realizar retoques para mantener los resultados del tratamiento inicial”, afirma.
En el mercado existen distintas tecnologías para hacer efectivo este tratamiento. Las más comunes son: IPL, AFT, Diodo, Alejandrita Tradicional, ND de yag, y el láser Alejandrita con sistema Moveo. Si bien es verdad que algunas de estas tecnologías son dolorosas, no todas causan dolor.
“Las que comúnmente generan molestias son: IPL, AFT, láser diodo, ND yag y Alejandrita convencional. Su grado de dolor varía dependiendo la tolerancia de cada persona. Sin embargo, la tecnología Alejandrita con sistema Moveo, no genera ningún tipo de dolor, así que es un mito el decir que toda la depilación láser duele”, explica Acuña.
Esta afirmación es verdad. “Cada una de las tecnologías de depilación láser cuentan con unas características distintas, entre esas, su efectividad según el fototipo de piel y la pigmentación de los vellos”, explica la experta de Ceres' c.
Por ejemplo, las tecnologías IPL y AFT suelen tener mayor efectividad en pieles de color claro con vellos oscuros. El Laser Diodo no trabaja vellos delgados, ni rubios o rojos, ni foto tipos de piel claros. ND Yang solo es apta para vellos oscuros y gruesos en pieles oscuras.
Alejandrita convencional trabaja todo tipo de vellos, pero solo foto tipos de piel claros y por último, Alejandrita con sistema Moveo, a diferencia de las demás tecnologías, trabaja todo tipo piel y debido a su longitud de onda permite trabajar todo tipo de vello.
Esto es un mito. “Este procedimiento no genera efectos adversos como cáncer de piel, ni daños en órganos, ya que solo utiliza la primera capa de piel como soporte”, afirma Acuña. Por el contrario, puede mejorar la textura y apariencia de la piel, ya que debido al calentamiento activa el colágeno.
Durante la sesión se puede presentar algunas molestias como leve irritación, enrojecimiento; inflamación perifolicular; edemas y picazones transitorias, que por lo general, mejoran en minutos u horas.
Sin embargo, mientras está en el tratamiento, el paciente debe seguir una serie de recomendaciones para evitar efectos colaterales causados por el sol o el uso de tópicos y medicamentos.
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña
A partir de este punto usted ingresa a un ámbito virtual destinado al ejercicio responsable de la libertad de expresión. Los mensajes serán instantáneamente visibles y no serán supervisados por la redacción de El País. Es un espacio autoregulado por los lectores, quienes disponen de mecanismos para reportar el uso abusivo del mismo.
Zelmar Michelini 1287, CP.11100, Montevideo, Uruguay. Copyright ® EL PAIS S.A. 1918 - 2022
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios y queremos decirte que la publicidad es una de nuestras formas de generar ingresos para hacer periodismo
Generalmente, se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Es posible que tengas más de un bloqueador de anuncios instalado.
Es posible que tengas que seleccionar una opción en un menú o hacer clic en un botón.