Así es el Rayo de Hierro, la nueva cúpula antiaérea de Israel que fulmina misiles con un láser en 4 segundos

2022-08-13 13:10:29 By : Ms. Ivy Hu

El León de El Español Publicaciones S.A.

Iron Beam en la noche emitiendo un rayo láser Ministerio de Defensa de Israel

La Cúpula de Hierro ha demostrado ser una de las grandes bazas de Israel para protegerse de los bombardeos de los terroristas tanto de Hamás como de la Yihad Islámica que le llegan desde el otro lado de la Franja de Gaza. Este escudo emplea un sistema similar al Patriot que el Ejército de Tierra tiene en España, solo que a una escala mucho mayor y con unos requerimientos adaptados a los continuos bombardeos. 

Rafael, la compañía detrás del desarrollo de la Cúpula de Hierro, también está detrás de los otros dos escudos que protegen a la población israelí. Uno marítimo embarcado que recientemente ha probado y ahora con uno enfocado a derribar todo tipo de amenazas sin disparar un solo cartucho de munición.

El Iron Beam (algo así como Rayo de Hierro, en español) emplea energía concentrada en un rayo láser para terminar con drones, misiles y morteros. Un arma que parece sacada de cualquier libro de ciencia ficción pero que es tan real que las Fuerzas de Defensa de Israel han publicado un vídeo mostrándola.

Israel has successfully tested the new “Iron Beam” laser interception system. This is the world’s first energy-based weapons system that uses a laser to shoot down incoming UAVs, rockets & mortars at a cost of $3.50 per shot. It may sound like science fiction, but it's real. pic.twitter.com/nRXFoYTjIU

"El uso de un láser es un punto de inflexión y la tecnología es simple de utilizar y demuestra ser económicamente viable", según explicó el general de brigada Yaniv Rotem, jefe del equipo de investigación y desarrollo del Ministerio de Defensa, a Times of Israel. Estas pruebas llevadas a cabo recientemente en un lugar no desvelado son las primeras capaces de interceptar proyectiles no guiados y misiles guiados antitanque. Munición que tanto daño está haciendo a los carros de combate rusos en Ucrania.

Presentado por primera vez en 2014, el Iron Beam se encuentra todavía inmerso en una profunda campaña de pruebas que tienen como fin su entrada oficialmente en servicio este mismo año. Adelantándose a los planes iniciales que apuntaban más al 2024 como momento del estreno.

Iron Beam Ministerio de Defensa de Israel

Al igual que su contrapartida de misiles interceptores terrestres, el objetivo del Iron Beam es la de eliminar las amenazas en el corto radio. Según algunos reportes, cuenta con un alcance máximo de 7 kilómetros y constituirá la quinta capa de protección de Israel junto con los sistemas Arrow 2, Arrow 3, Iron Dome y David's Sling.

El Iron Beam emplea un sistema de fibra óptica para generar las pulsaciones láser y consigue la suficiente energía como para destruir una amenaza aérea incidiendo sobre ella unos 4 o 5 segundos. Puede emplearse en solitario o como parte de un escudo antiaéreo completo, permitiéndole obtener información de otros radares.

La principal ventaja de emplear un rayo láser en lugar de energía es que la munición es prácticamente ilimitada y a un coste notablemente menor que si se emplearan misiles interceptores. Según el primer ministro israelí Naftali Bennett, cada disparo supone un coste de solo 3,5 dólares (unos 3 euros). Mucho menos que los 100.000 dólares por interceptación del Iron Dome.

El desarrollo del sistema ha sido una de las grandes apuestas del Ministerio de Defensa de Israel que espera contar con más armas de este tipo en los próximos años. Una batería completa de Iron Beam se compone de un radar de defensa aérea, una unidad de mando y control y un par de sistemas generadores de láser con una potencia de entre 100 y 150 kW.

Rayo láser del Iron Beam en la noche Ministerio de Defensa de Israel

Esta tecnología ha despertado cierto interés en la comunidad internacional. Como aliado fundamental israelí, la estadounidense Lockheed Martin anunció el año pasado que iban a "explorar oportunidades e implementaciones tecnológicas" relacionadas con el Rayo de Hierro.

En el 2020, la Universidad Ben-Gurion del Néguev comenzó otro programa de maniobras junto a la guardia fronteriza y la policía de Israel con un sistema láser especialmente concebido para derribar globos incendiarios. Estos ataques aéreos son responsables de cientos de incendios todos los años en el sur del país y causan pérdidas económicas importantes.

Rayo láser contra globos incendiarios

"El sistema es un rayo láser que converge a través de espejos al alcance que nosotros decidamos, según dónde se encuentre la amenaza", explicaron fuentes militares a Jewis Press en el momento del despliegue.

Israel es uno de los países con la tecnología de armas láser más avanzada. Además del Iron Beam que se acaba de probar, el año pasado llevaron a cabo una prueba aérea consistente en derribar amenazas desde un avión. Para ello, modificaron la zona de carga de una aeronave civil incorporando un emisor de energía y los resultados fueron más que satisfactorios.

EL High-Power Laser Weapon System (HPL-WS) o Sistema Aerotransportado de Armas Láser de Alta Potencia consiguió en junio de 2021 es un arma desarrollada por la israelí Elbit System y fue capaz de derribar drones en junio del 2021.

Avión adaptada con un cañón láser Ministerio de Defensa de Israel

El láser de alta potencia "interceptó y destruyó con éxito todas las aeronaves no tripuladas que se lanzaron durante la prueba", tal y como explicaron en un comunicado. En el que también detallaron algunas de las ventajas como el bajo coste por cada interceptación, la capacidad de interceptar eficazmente amenazas de largo alcance a gran altura sin depender de las meteorología y la capacidad de defender áreas muy amplias.

Este sistema aerotransportado tiene previsto integrarse en todo el ecosistema de escudos aéreos que tiene Israel actualmente. Por el momento, y tras la prueba realizada en 2021, esta tecnología no ha vuelto a ser probada de forma oficial.

Aeronave con cañón láser

El potente aerogenerador que puedes poner en casa para tener electricidad: 1.100...

Olona, sobre su salida: 'Mi lealtad con los españoles incluye mi silencio sobre...

Así es Sandi, el ingenioso inodoro que funciona sin agua inventado por un estudiante...

Descubren el 'interruptor' del envejecimiento en las células y logran apagarlo:...

Máxima preocupación por el niño de 9 años al que le ha caído un rayo en una playa...

Regístrate gratis y recibe cada mañana las noticias en tu correo

Imagen de la agresión ocurrida en Ponferrada

Diosdado Cabello llama "chulo" al Rey Felipe VI

Julio Iglesias Jr abre su corazón al amor: Así...

Inundación en la Jefatura Provincial de Tráfico en Zamora

Labajos (Segovia) estrena de manera oficial la rehabilitación de su casa consistorial

Imágenes del día: Sara Carbonero arrasa con un vestido de Zara que cuesta 13 euros

El faraónico túnel chino contra la sequía: 190 kilómetros de largo y 1.000 metros de profundidad

Los 10 trucos para hacer fotos con el iPhone que aprendí de Rodrigo Rivas en El Celler de Can Roca

Clase Jin, los gigantescos submarinos nucleares que China tiene desplegados en secreto cerca de Taiwán

El potente aerogenerador que puedes poner en casa para tener electricidad: 1.100 euros y dura 20 años

He usado estos auriculares gamer de 50 euros y son tan potentes que no necesito más para jugar

Si tu contraseña tiene menos de 8 dígitos, los hackers la puede descubrir en menos de una hora